En Apicultura Altesor, vivimos con pasión por las abejas y la naturaleza. Desde nuestros inicios, nos hemos dedicado a promover prácticas apícolas responsables y sostenibles, cuidando a nuestras colmenas como una parte esencial de nuestro ecosistema.

Nuestro compromiso va más allá de la producción de miel y otros productos apícolas. Creemos en la importancia de educar y sensibilizar sobre el valioso rol que juegan las abejas en la biodiversidad y en nuestras vidas.

Cada producto que ofrecemos es el resultado de un trabajo minucioso, artesanal y lleno de amor por lo que hacemos. Desde la miel más pura hasta velas y cosméticos naturales, todo está diseñado pensando en la calidad, el respeto al medio ambiente y el bienestar de quienes confían en nosotros.

Nuestra Misión

Proteger y preservar las abejas, compartir los tesoros de la colmena y fomentar una conexión más profunda entre las personas y la naturaleza.

Nuestra Visión

Un mundo donde las abejas y los seres humanos vivan en armonía, trabajando juntos para cuidar nuestro planeta.

Te invitamos a ser parte de nuestra comunidad apícola y a descubrir los beneficios de los productos naturales que nacen del corazón de nuestras colmenas. 🐝💛

Sobre mi


Mi nombre es Gustavo Gadea. Desde los 10 años, descubrí mi pasión por la apicultura gracias a mi abuelo, Asís Altesor.. Él tenía unas cuantas colmenas en Santa Lucía del Este, y de vez en cuando yo lo ayudaba con las tareas apícolas. Lo que comenzó como una curiosidad infantil se transformó rápidamente en un verdadero interés: a los 12 años, ya contaba con dos colmenas propias. Con el tiempo, logramos expandirnos a 10 colmenas, y la cocina de casa se convirtió en nuestra pequeña sala de extracción. Mientras mi abuelo y yo retirábamos los cuadros y manejábamos un extractor casero, mi abuela se encargaba de recolectar, filtrar y embotellar la miel.

La vida me llevó a Canadá, pero nunca dejé de lado las abejas. Trabajé en varios apiarios y, siguiendo el consejo de mi abuelo, decidí formalizar mis conocimientos. Realicé mi primer curso en Kortright, en la zona de Toronto (kortright.org). Ese curso inicial me abrió los ojos: enmarcó mejor lo que ya sabía, y me mostró también todo lo que aún me faltaba por aprender.

Desde entonces, me he formado constantemente. Tomé cursos especializados en la Universidad Estatal de Carolina del Norte (Honey Bee Research Center), me uní a la Sociedad de Apicultores de Ontario (ontariobee.com), y tuve el privilegio de capacitarme con ellos. También asistí a importantes eventos internacionales como Apimondia, conferencias anuales del Consejo Canadiense de la Miel y de la Federación Americana de Apicultura.

En 2022, regresé a Uruguay y comencé a conectar con apicultores locales. Participé en el curso de la Sociedad Apícola del Uruguay, y actualmente vivo en el pueblo Aramendia, Lavalleja. Soy miembro activo de la Sociedad de Fomento Rural de José Pedro Varela y continúo aprendiendo y compartiendo mis conocimientos sobre esta fascinante actividad.

La apicultura ha sido para mí mucho más que un oficio; es una forma de vida, una conexión con la naturaleza y un legado familiar que me enorgullece continuar.

Gustavo Gadea, 2024